En abril de 2014 se realizó una segunda edición de La letra perdida, con una faja informativa. Un libro desde tiempos oscuros pero que no deja de darme alegrías.
Autor: Fernando López Guisado
Editorial: Vitruvio. Col. Baños del Carmen nº 332
ISBN: 978-84-940523-5-4
Precio: 11 euros
Enlaces de compra por internet:
Saludos de parte del Night Stalker.
Ya disponible La letra perdida, mi más reciente obra, La letra perdida, en Ediciones Vitruvio. Se trata de un libro de poemas recopilados durante más de catorce años de silencio editorial. Supone un canto que no deja indiferente; quizá oscuro en ocasiones, pero abierto a la esperanza.
Está disponible en cualquier librería o gran superficie (directamente o por encargo; recomendación, este enlace directo en La Casa del Libro). En Madrid siempre lo tendrán las principales librerías de poesía y en Méndez, de la calle Ibiza. Si eres de Rivas Vaciamadrid, no dudes en adquirirlo en la librería El Rincón de la Lectura. Si lo deseas comprar firmado, no dudes en decírmelo: me disfrazo de librero y te lo puedo facilitar.
La letra perdida narra la historia de cualquiera. Siempre quedan cosas pendientes que nos precipitan a una noche oscura del alma en esta época de nortes perdidos, mobbing y matrimonios que deben vivir su amor a contrarreloj sometidos a la rutina. Fusiona diferentes herencias líricas con referentes culturales propios de una generación criada en los años ochenta, ahora desconcertada dentro de un futuro distinto al planeado. Desea reflejar el grito de los extraviados que aprenden a envejecer y a distinguir lo valioso entre las sombras, aceptando que cualquier punto de vista esconde una Verdad válida.
Recuerda que este año, con motivo de la crisis, un libro supone el mejor regalo: difundes cultura y sigues pagando un IVA reducido. La poesía, además, es un detalle personal que viste al que la ofrece con un aura intimista y sincera, alejada de los ásperos tiempos que corren. Además, dejar un recomendación en la páginas de internet me ayuda siempre.
Me encanta también recibir vuestras fotografías con el libro, así que todos aquellos que me envíen la suya tendrán un regalo especial en forma de obsequio literario secreto.
Aquí iré colgando las fotografías.
Aquí os dejo la fotografía que el gran Darío Vilas me envió con su ejemplar de La letra perdida... ¡Muchas gracias!
El jueves 27 de febrero tuve la suerte de poder tomarme un café y comenzar una amistad con el escritor Alejandro Castroguer, autor de relatos de terror y novelas como El Manantial. Persona con la que coincido en muchas cosas, como gustos literarios, un deseo de escritura más allá de lo cotidiano, amigos comunes, y que ambos somos finalistas del concurso Hijos de Mary Shelley. Aquí os dejo la fotografía que, ya desde su hogar, me ha enviado de su ejemplar de La letra perdida.
Esta preciosa foto del libro me ha encantado... ¿Que mejor compañera que la chistera de Carlos Jackwinchester de ESMATER?
De mi querida Mar Solana, compañera de antología en Ilusionaria, estupenda escritora. ¡Que nunca más se apague la sonrisa del payasete Nicolette!
Aquí Alfonso Zamora Llorente, autor de Madriz al Cielo, presidente de ESMATER y gran persona en la que he encontrado un amigo. ¡Gracias por la foto!
De mi querida Mar Solana, compañera de antología en Ilusionaria, estupenda escritora. ¡Que nunca más se apague la sonrisa del payasete Nicolette!
Aquí Alfonso Zamora Llorente, autor de Madriz al Cielo, presidente de ESMATER y gran persona en la que he encontrado un amigo. ¡Gracias por la foto!
Con mis hermanos, Miguel y Julio.
Esta es una de las fotos de las firmas alterada por mi querido Carlos Jackwinchester, de ESMATER, para que parezca realizada a carboncillo. Me ha resultado muy emotivo. La voy a enmarcar.
De Adolfo Caparrós, crítico literario del Rincón de Adolfo.
Del fantástico poeta Abel Santos, de Too Young For the Blues, que en nada verá libro nuevo y estoy deseando tenerlo en mis manos.
De mi compatriota ripense, y excelente autor de la novela OSCURO, Teo Rodríguez que me ha dedicado estas palabras en facebook: ¿Os gusta la poesía?... Yo he de confesar que es un género que poco o nada me ha llamado. Sólo Poe con sus poemas ha hecho que me acerque a ellos...El pasado viernes acudí a una presentación. A la presentación de mi amigo Fernando Joaquín Lopez Guisado, un escritor al que conocía hace poco. Seré breve. Son poemas son auténticas historias de terror. Como el dice un viaje al 'infierno'. De verdad, la calidad y lo que transmite es simplemente genial. Sus palabras son tan crudas como la carne picada... El libro se llama "La Letra Perdida", de Ediciones Vitruvio.
De mi querida Candela Arevalillo, con las uñas a juego con el sexy y elegante color del libro, pero con un fondo de luz y paz que ella irradia. Me mandó también este cartel para la presentación. ¡GRACIAS!
De mi propia hermana, me llega la foto de Logan, su perro de aguas, que no se separa de La letra perdida.
De mi querida Elena Muñoz, de Mi vida en Tacones, una foto de su cabecera junto a las gafas de lectura. Muy sugerente y artística.
Junto con mis compañeros de ESMATER, David Ruiz de Portal (que acaba de publicar su novela La revelación), el grande Carlos Jackwinchester (multifacético donde los haya) y el presidente de la asociación Alfonso Zamora Llorente, miembro de NOCTE, que en nada publicará su nueva novela De Madriz al Zielo). Nos acompañaba una misteriosa e invisible "visitante".
De mi amiguete y coordinador de Ilusionaria, Juande Garduño Cuenca.
Del gran amigo y alma dentro de Ilusionaria, Voro Luzzy. Es un honor conocerle.
A falta de encontrar en el mare magnum la foto que me mandó (os dejo esta nueva que con premura y cariño me ha vuelto a mandar), os dejo el comentario que me hizo el amigo Javier Cosnava, autor de la reciente 1936z: Terminé de leer el libro de poemas LA LETRA PERDIDA, de Fernando Joaquín Lopez Guisado. Un obra hermosa y sentida, pero también dura y afilada con un estoque. Me ha encantado y ocupará un lugar destacado en mi bliblioteca. Fernando, yo también conozco al Rey Amarillo, escribe a mi lado desde hace veinte años. Sin él yo no sería nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esta bitácora agradece tus comentarios. ¡Son un regalo y una forma de crecer!