Páginas

lunes, 4 de diciembre de 2023

Libros con gafas: "Ragemoor". PlanetaComic Jan Strnad, Richard Corben.

 


Segunda entrega de mis revisiones de Corben, esta vez con Jan Strnad al guion de la historieta breve, que forma un nuevo pastiche aunando homenajes vampíricos, propios de Lovecraft y Poe, junto a otros menos explícitos como Hope Hogdson.

A ver, es entretenido si suspendes la credibilidad, pero no da para mucho y, en verdad, resulta una pena porque podría hacerlo. Los cabos sueltos se resuelven de manera atropellada, limitados por el la exigua longitud de páginas, todo se resuelve de manera muy gratuita. Perdiendo potencia conceptos como el de esa mansión viviente que tanto nos remite a la Casa de Usher.

domingo, 3 de diciembre de 2023

Libros con gafas: "El dios rata". Planeta Grupo Editorial Richard Corben.

 


Acabo de entrarme ansia por revisar algunas obras de Richard Corben y me ha dado por empezar por este "dios rata", un pastiche de inspiración lovecraftiano; lo recordaba mucho menos interesante que cuando lo leí en su tiempo. Ha sido complejo volver a conseguirlo, ya que ahora no está muy accesible y perdí el mío en alguna mudanza.

jueves, 30 de noviembre de 2023

El proyecto literario de mi vida: "Nochebuena en un barco fantasma y otros relatos espectrales navideños"

 


Antes de Navidad, este volumen estará disponible en librerías. 

Es el esfuerzo de todo un año, en compañía del gran Alberto Avila Salazar y un estupendo equipo, seleccionando, traduciendo, corrigiendo. Recuerdo aquella luna llena de agosto, en plena ola de calor, sólo pensando en elementos navideños.

El proyecto con el que he soñado toda mi vida sobre mi género predilecto: el cuento navideño de miedo (no habrá sólo fantasmas). Se ha tratado de reunir piezas magistrales, la mayoría inéditas en castellano, de escritoras y escritores brillantes, desde victorianos a contemporáneos, como Ramsey Campbell que aporta un exclusivo relato absolutamente espeluznante y emotivo.

Se ha tratado de crear una recopilación para la historia, para leer en cualquier momento. Serán 400 páginas a un precio de regalo de Santa Claus (24,90€), en tapa dura, con el sello de calidad de la colección Fantasmas de Diábolo Ediciones y no podéis perdéroslo. Sería imperdonable.

¡Muchas gracias a Lorenzo Xavier y Manuel Mota!

Libros con gafas: "Todo Lovecraft ilustrado". Diábolo Ediciones Pete Von Sholly.



Tengo, al fin, en mis manos uno de los proyectos que más esperaba de este año, en el que he dejado mi alma. 

He perdido la cuenta de las veces que he leído este libro mientras traducía sus páginas.

Ha sido un placer minucioso, que me llevó a bucear en las referencias originales y volver a toda la obra del sabio de Providence, que ya visitaba con frecuencia, en una especie de atracón intenso, de fiesta romana en la que siempre se quiere más.
En cada revisión he encontrado nuevos detalles del talento de Von Sholly: matices, sutilezas, guiños, admiración por la obra y un profundo respeto reverencial en frenesí creativo.

Un libro fantástico, tanto en su vertiente artística como también empleado a modo de referencia de los relatos de Lovecraft, que se encuentran resumidos en su totalidad: útil además para aquellos que desean iniciarse en la particular visión y fantasía de HPL.

Además, resulta francamente divertido, lleno de anécdotas, referencias cinéfilas, comentarios ácidos y lúcidos... No puede faltar en una biblioteca de un aficionado al género.

Una joya enorme, de más de cuatrocientas páginas, en tapa dura y a todo color, que nos trae Diábolo Ediciones, cuya distribución es excelente y podéis encontrarlo casi en cualquier sitio desde librerías especializadas como Estudio en Escarlata o La Mansión del Terror, a grandes superficies como El Corte Inglés, FNAC o La casa del Libro. 

Por supuesto, también en Amazon, donde por el momento y en fecha de salida, hoy mismo, ya está agotado temporalmente. 

martes, 28 de noviembre de 2023

Libros con gafas: "Revista Cthulhu, n°28: especial Lovecraft". Diábolo Ediciones Varios autores.

 


La revista Cthulhu es toda una institución y referencia, en nuestro país y también en muchísimas zonas de habla hispana. Este número dedicado a Lovecraft (no es el primero en homenaje al escritor de Providence) me resulta de lectura y compra obligatoria: estoy completamente seguro de que, en poco tiempo, será difícil de conseguir.

Todo el contenido está a un nivel soberbio, bien sean los cómics, el relato del siempre excelente José María Tamparillas o el interesantísimo artículo sobre las adaptaciones al cine relacionadas con Lovecraft, acompañadas de mala suerte aunque de muy interesantes planteamientos.

Entre las viñetas encontraremos historias humorísticas, un nuevo episodio de Kadath (insisto en que me parece uno de los mejores cómics de los últimos años), un surrealista y brillantísimo devenir por los niveles de karma, que te obliga a voltear el libro para acercarte en diferentes direcciones, la aventura épica del invocador de tormentas, con todo el sabor a los clásicos, la fabulosa inspiración de la lámpara de Al-Azred...

Un auténtico lujo, a precio regalado y editado como siempre con el sello de calidad de Diábolo. ¡Que continúe muchos años esta revista!

lunes, 27 de noviembre de 2023

Libros con gafas"Diez mil plumas negras. Mitos del huerto de los huesos. Volumen 2". Astiberri Ediciones Jeff Lemire, Andrea Sorrentino, Dave Stewart.

 


Segunda entrega de esta colección de historias independientes entre sí aunque tienen en común la presencia de un agujero por el que se pasa un mundo desconocido, a modo de oscuro reflejo de la madriguera de conejo en "Alicia y el país de las maravillas". 

En esta ocasión nos encontraremos con una historia de fantasía oscura y realidad rechazada entre amigas cuyo amor por la imaginación les lleva a crear un mundo propio aunque su relación empiece a resquebrajarse al llegar la adolescencia. No obstante, la protagonista, años después de una tragedia, volverá para enfrentarse a los miedos que residen en su interior y así poder rescatar a su amiga, supuestamente muerta. 

lunes, 20 de noviembre de 2023

Libros con gafas: "Quiroga y la muerte". Desfiladero Ediciones David Lorenzo Armenteros.

 


Conocía la novela gráfica anterior de David Lorenzo, publicada por la misma editorial, que transportaba a las viñetas, de una forma interesantísima, el clásico de Carrere "La torre de los siete jorobados". Tiene un estilo tremendamente particular y se aprecia, además, conservando el mismo espíritu, una evolución y una finura excelente al abordar ahora ese funesto terror melancólico y resignado de Horacio Quiroga, ya que este nuevo libro adapta al cómic fragmentos de su desdichada vida junto a varios de sus relatos más conocidos. 

Siempre he pensado (y creo que el prólogo lo corrobora) que el uruguayo estaba incluso un escalón más alto que Edgar Allan Poe, no sólo por su equiparable calidad literaria, también porque su vida fue mucho más atormentada incluso que la de su "homólogo" estadounidense; en el plano estilístico, el horror en sus relatos se concentra más en el desarrollo, pausado pero angustioso, que en el golpe final. Si para Poe la muerte y el horror, teñido o no de la mano sobrenatural, podía aparecer en cualquier momento para demoler nuestra existencia y nuestro ser, para Quiroga el verdadero horror era la propia vida, en sí, un lugar extraño, de dolor y angustia perennes en el que, en el fondo, nada encaja y ninguno encajamos pese a que nos disfracemos con la "normalidad". 

domingo, 19 de noviembre de 2023

Libros con gafas: "Los monstruos también tienen miedo". Diábolo Ediciones Mauro Entrialgo

 


Regalazo editorial cuya reseña no hago yo:

"Me ha encantado. Es muy guay. Lo que más me ha gustado ha sido que los monstruos tengan miedo. Es muy gracioso. Me ha gustado que el escritor diga que tiene miedo de que no nos guste el libro. ". Flora, mi hija, 9 años.

Libros con gafas: "Watchmen". Eccediciones Allan Moore

 


Le regalé mi ejemplar de Watchmen, comprado en la famosa "Forbidden Planet" de Londres, a una persona especial a quien consideraba como un hijo y no me arrepentiré nunca. Pero me quedé sin esa joya hasta ahora, que lo han reeditado a un precio razonable en tamaño bolsillo. Así que he procedido a revisarlo, a pesar de lo terriblemente incómodo que resulta un formato tan pequeño para una obra tan grande. 

¿Qué es Watchmen? Se podría responder a esa pregunta de una forma muy compleja y extensa o, simplemente, decir: una obra prácticamente perfecta que lo cambió todo. Puede no caerte demasiado bien su autor a causa del personaje que se ha creado en torno a él y cuyas excentricidades cada vez son más extremas, en especial, con el tratamiento un poco desdeñoso que otorga a sus propios lectores. Pero los genios, para bien o para mal, son seres excéntricos y fuera del mundo, lo que les otorga una perspectiva de la que carecen aquellos que están dentro del mismo. Todo hay que decirlo, hay que contar con un buen remanente en el banco que te permita hacer lo que tu quieras en la vida y dar rienda suelta a todas esas excentricidades excesivas. 

En lo relativo a lo revolucionario:

sábado, 18 de noviembre de 2023

Libros con gafas: "Biblioteca Marvel: Doctor Extraño. Tomo 2". Panini Cómics. Stan Lee, Steve Ditko.

 


Nueva entrega de las aventuras clásicas del doctor Extraño que Marvel está resucitando para nuevas generaciones o viejos frikis irredentos como un servidor. La pareja de Stan Lee y Steve Ditko nos ofreció en aquel momento una serie de aventuras muchísimo más evolucionadas y entretenidas fuera de lo común para los cánones de aquel tiempo: otras dimensiones, brujería, entidades paranormales, combates en el plano astral, persecuciones trepidantes y momentos de acciones extrema que unen la fantasía con el género negro en una carrera en la que el hechicero supremo debe salvar a su maestro y procurar no ser encontrado por unos enemigos que, uniendo fuerzas, le superan en poder y en número. Referencias literarias por doquier, conjuros que hacen eco en la eternidad, viajes ectoplásmicos por el centro de la Tierra, capas y gabardinas y lecturas de mente. Todo un festival maravilloso al servicio del entretenimiento encadenado que te mantiene en vilo con un dibujo y un guion de los maestros del género. Eso sí, habrá que esperar al siguiente tomo para disfrutar de la resolución del conflicto. Muy bien editado y cómodo.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Libros con gafas: "Don't spit in the wind". Diábolo Ediciones Stefano Cardoselli

 


Ya conocía la obra de Stefano aunque no había leído este cómic todavía, por lo que me alegré enormemente de que Diabolo ediciones fuera a publicarlo en español. Una historia de ciencia ficción, divertida e interesante, al igual que exagerada, con todo ese espíritu punk de cómics más antiguos y un enorme grado de rebeldía frente a problemas que sufrimos o podríamos sufrir en breve.

jueves, 16 de noviembre de 2023

Libros con gafas: "Biblioteca de cómics de terror de los años 50. Volumen XI: Voodoo (1953)". Diábolo Ediciones. Varios autores.

 


Nuevo volumen de la biblioteca de terror de los años 50, en este caso dedicado a las siguientes entregas de la famosa revista Voodoo, año 1953. Es evidente que, cuando hay un buen material de base, todo viene mucho más fácil. Físicamente, el volumen sigue los enormes estándares de calidad de una edición de lujo, a lo que nos tiene esta colección de Diábolo Ediciones nos tiene acostumbrados. Por otra parte, el contenido: sencillamente fantástico porque las historietas empiezan a despegar llegando a límites verdaderamente extraños, muy originales y, en algunos casos, bastante aterradores también para el punto de vista contemporáneo. En la anterior entrega se apreciaba que partía de una base de "aventuras en la jungla" de la que se distanciaba, paulatinamente, para centrarse en el género de terror y macabro, pasando en el proceso por un enfoque más detectivesco sin llegar a ser sobrenatural. Ahora el macabro aterrador ofrece cuentos muy brillantes, siempre en el filo de lo inconcebible, como esa "maldición de la belleza" o el "muñeco del demonio", sólo por nombrar algunos de los muchos ejemplos. Me sorprende, también, esa única pieza de género bélico, que me gustó mucho como contrapunto y me hace plantearme acercarme a este tipo de cómic que nunca me había llamado en exceso la atención. Definitivamente, es un tomo que hay que tener no sólo por seguir la colección, sino porque resulta de los más brillantes de la misma.

martes, 14 de noviembre de 2023

Libros con gafas: "Drácula". Moztros Ediciones. Bram Stoker, Michele Monteleone y otros

 


Una excelente adaptación al cómic de la novela original de Bram Stoker. Ha sabido condensar, en las páginas imprescindibles, todo el espíritu de la historia, su trama principal y la psicología de los personajes quedándose con lo destacado y sin alterar nada como es costumbre en esta clase de trasvases. La ilustración es espectacular y realista en puro blanco y negro que, por otra parte, le pega fantásticamente a la historia. Me cabe destacar el interesantísimo prólogo que hace una reflexión fabulosa sobre la figura del Conde Drácula y su importancia. Muy bien editado por parte de Moztros, tapa dura. Sinceramente lo recomiendo.

lunes, 13 de noviembre de 2023

Libros con gafas: "Historias para una noche de Halloween de John Carpenter: volumen 5". Ecc Ediciones Varios autores.

 



Nueva entrega de la colección de relatos cortos de terror en cómic, avalados por el genio John Carpenter y con un equipo de grandes nombres detrás. Aunque muy entretenida, vuelve a bajar sensiblemente el nivel respecto a la mejora que supusieron los dos números anteriores. Entretenimiento sencillo, previsible y, en ocasiones, un poco confuso. Bien editado, tapa dura, aunque con un aumento de precio totalmente inexplicable, sin ningún tipo de justificación por parte de la editorial,  con el que no estoy nada contento. Por eso me disgusta comprar por entregas a veces, ya que, de saberlo, no hubiera comenzado la colección.

martes, 31 de octubre de 2023

¡Feliz Halloween 2023!

 

Un gran Halloween familiar, otro año más de mi fiesta preferida. Gracias a todos los amigos que, también, lo habéis convertido en un cumpleaños muy especial. Mis hijos han hecho truco o trato, se han disfrazado, se han puesto hasta arriba de caramelos, hemos tomado unos maravillosos buñuelos de viento, hemos tallado calabazas con mi sobrino, hemos leído un cuento de fantasmas (traducción propia de un relato maravilloso del que pronto podré hablar) que les ha fascinado y para terminar: el clásico de Disney "La leyenda de Sleepy Hollow y El viento en los sauces"; sensacional película, que escenifica dos de mis libros favoritos y tiene gran parte de culpa de mi adoración por Halloween desde la primera vez que la vi, siendo niño.

Porque nunca fue suyo

Nube de Etiquetas

200x 2021 2022 2023 8back Abel Santos abisales Abuelo abuelos Aburrimiento Aciertos actualidad Adaptación Adaptaciones Adrian Brody Aficiones afroamericano Aklo Alberto Ávila Alberto Ávila Salazar Alberto Dávila Vázquez Alberto Infante Alberto Masa Álbum alemania Alessandro Mazetti Alfredo Alcalá Alfredo Moreno Alicia Alien Allan Moore Almendros Ambrose Bierce amigos Amor Amyas Northcote Ana Ares Ana Diz Ana Gorría Ana Pérez Cañamares Andrea Sorrentino Andreida Ángel Zapata Ángeles Animación Antergo anticuarios AntiEternia Antlers Antología Antonio Daganzo Antonio Montero Años 50 años 80 Applehead Team Arena Arganda del Rey Argentina armadura Arnold Arte Artículos Asesinos Asociación de Editores de Poesía Asociaciones Ateneo de Madrid Athnecdotario Incoherente Aula de la palabra Ausencia autoayuda autores españoles Avellanas Aventura Aventuras Axel A. Giarolli Ballenas Bárbaro barca Barcos Barker Barro Baskerville Basura Batman Battle Armor Beast Man Belasco Bélico Belleza Benjamin Maillet Bergman Berlín besos Betamax Biblioteca Eugenio Trías Billy Collins Biodegradación Blade Runner Blanca Blanca Uriarte Blas de Otero BlueD Blues Boba Fett Body Horror Bogart Bohemia Boli «bic» Boris Karloff Borrado Bosque Bram Stoker Breccia Bruce Timm Bruja Brujería buceo Buchan Buenas Noches Nueva Orleans Búhos del Caos Buñuelos de viento Burgos buthus cabezas Caca Cáceres Café Comercial Café Literario calabazas Calabazas en el Trastero CalaveraDiablo Calles calzoncillos Camarera Canas Candyman Cannon Caos Capitana Carter Caracol Carlos Guerrero Carlos Montero Fernández Carmilla Carpenter Carta Carver Casa de América Casa de huéspedes Casa del Libro Casa Encantada Casablanca Caserón Castañas Castillos de arena Cazafantasmas Celofán Centro Riojano Centros Comerciales Cerradura Charles Athman Charles Dexter Ward Chema Hernández chibi Christopher Lee cicatrices Ciclos Cielo Ceniza Ciencia Ficción Cine Cirlot Cisne en prácticas Citadel clásicos Clawful Claxon Cliché Coca-Cola Colaboraciones Colección De Jaque Colección Insomnia Colección nº13 Coleccionismo colegio Columpios Comedia Comegente Comepecados Cómic Conan Condensación Condensador de Flujo Cóndor conflictos Congost Contemporáneos Contrast Contratiempos Copacabana cordura correcciones Corto Maltés cortos Coscarelli Costumbre Country Covenant Covibar crackers Creepy crítica social Críticas Cromos Cruce de caminos Crueldad Cthulhu Cuento de hadas Cuento de navidad Cultura cultura pop culturacelta cumpleaños custom Daemon Damasco Dan Slott Darío Vilas Dark Fantasy Dark Horse Dark Water Darth Vader David Gómez Hidalgo David Jasso David Lorenzo Degenación Degeneración Delantal Delirios de un sombrerero loco Delorean Demo Man demonios Depredador Deriva Desayuno Deseos Despertar destino manifiesto Detective Marciano Detectives Día de los Muertos Día del libro Diablo Diábolo Ediciones Diario de un espectro Dibujos animados Dickens Diego Luis Sanromán Diez Voces de la Poesía Actual Discusiones Disney divulgación Doctor Extraño Doctor Motosierra Doctor Sueño DoctorOctopus Documental Dolores Serrano Forero Don Quijote Donde mueren las mujeres Donner Dr. NO Drácula Dragones y Mazmorras DragonesyMazmorras Drogas Duende Verde Ecce Echegaray Ecuador EdgarRiceBurroughs Ediciones Astiberri Ediciones Biblioteca de Carfax Ediciones Cartem Ediciones Desfiladero Ediciones Devenir Ediciones Dilatando Mentes Ediciones Fantasma Ediciones Kelonia Ediciones La Luciérnaga Ediciones Lastura Ediciones Libros del Innombrable Ediciones Moztros Ediciones Norma Ediciones Nostrum Ediciones Satori Ediciones Valdemar Ediciones Vitruvio Edicones Planeta Cómic Editorial Hidra Editorial Isla de Nabumbu Editorial Neopàtria Editorial Random House Editorial Salamandra Eduardo Kahane Egoísmo El árbol de las Brujas El busto de Lovecraft recomienda... El camino imperfecto El hombre de la pistola de oro El Hombre Enmascarado El Otro El Quirófano Ediciones El resplandor El Retiro El rito El Señor de los Anillos El viento en los sauces Elecciones Elena Muñoz Eloy Alonso Eloy Sánchez Rosillo ElPlanetadelasGalaxias Emilia Pardo Bazán Emilio Bueso Emilio Carrere Emilio González Emoción Emociones Enciclopedia Enero ensayo Entrevistas Epifanía Erika Cristina Rodríguez Padrón Ero Guro Erotismo Errores Escher Escritores de Rivas Escritura ESMATER Esoterismo Espada y brujería esparadrapo espectro Espejos Espirales Espiritismo Esquelas Esquizofrenia estaciones Estrella Digital Estrellas Oscuras Eugenio Rivera Eventos excursión expresionismo Extraño Oeste Familia fantasía Fantasma Fantasmas Fantaterror Far West Fe Federico García Lorca felpudos Feminismo feómeno Feria del libro Fernando Marías Fernando VII Festivales Figuras Filmation Filosofía FionaMacleod firmas flocado Flor de asfalto Flora Folk Horror Folletín Fotografías y recuerdos fracturas Francisco Castañón Francisco Illán Vivas Francisco Márquez Frankenstein: diseccionando el mito Frazetta Frederick Bangs Friki Frío Fuente Fumetti Fútbol GameBoy Garth Ennis Gary Oldman Gatos Gemma Serrano generación de cristal Género Z Ghost Riders in the Sky Gil de Biedma Girasol Gloria Fuertes Goblin Trader Gótico Gou Tanabe Grafito Editorial Grant Morrison Grayskull Greenstuffworld Gremblins Grindewald Guardavías Guerra Guía Hadas half boots Halloween Hamburguesas Hamster Harrow County Harry Potter He Man He-Man Heavy Metal Heck Helado heridas Hermanos Héroes Heroquest Hijos Historia Historias de la cripta Hombre Lobo Homecoming Homenajes Hope Hogdson horca Hordak Horror Horror Cósmico Horror gótico horror personal Huerga y Fierro Humor Iago de Soto Identidad IDW Publishing Ignacio Sánchez Ilustraciones Image Comics Impaciencia Independent Legions India Infancia inmersión Inocencia Inocente Insomnio instagram Into the Spiderverse Intriga Invierno Ioana Gruia Iron Man Ironía Isla Panorama Islam Ítaca Iván Humanes Iván Rojo Jacen Burrows James Bond James Wan Japón Jardín Zen Javert Javier Fernández Jiménez Javier Jiménez Barco Javier Lostalé Javier Quevedo Puchal Javier Rey Ruiz Javila Javila3D Jazz Jedi Jeff Lemire Jesús de Castro Jesús Gómez JKRowling Joaquín Mazurca Joe Álamo John Carpenter John muere al final Jornadas góticas José Elgarresta José Gracia Jose Luis Ibañez Salas José María Muñoz Quirós José Óscar López Juan Carlos Suñén Juan Luis Panero Juan Planas Juegos Juegos de mesa Juguetes Junio Junji Ito Juventud Kadath Karmelo C Iribarren Kavafis Keldor Kendrink Bagns Khorne Kindle King Diamond Koji Suzuki krampus Kubrik La abuela La Biblioteca Encantada La Central de Callao La Diosa Blanca La Historia Interminable La letra perdida La leyenda de Sleepy Hollow La Profecía La Santa Muerte La voz de las sombras Lágrimas Laird Barron Larioja.com Las sumas y los restos Laura Firenze lavado Le Fanu Lectura Lego Lemire Lenguaje León Felipe Leopoldo María Panero LeoToys India lesbianismo Letras Vivas Leyendas Leyendo hasta el amanecer librerías Libro Libro electrónico Libros Libros con gafas Libros infantiles Libros para repasar inglés Libros prohibidos Literatura Llave Lluvia Lo desconocido locura Lolo Lon Chaney López Espí Lords of Power Los viernes de la Cacharrería Lou Cameron Lovecraft Lugosi Luis Alberto de Cuenca Luna Luz MacFarlane Toys Machismo Madres Madrid Maestro del Terror Magia Magnolio Maidhisa Makgia del Caos Malden Maldiciones malditismo Maligno Mandalorian Manga Manualidades Manuel Hernández Manuel Vilas Mañanas Maquetas Mar Marada Marco A. Antón María Iglesias Pantaleón María Jesús Mingot Maria José Mattus María José Mattus Mariposas Marisol Santiago Mark Strand Mark Taylor Marte Martín Noriega Marvel Masters del Universo Materia de fe Matrix Mattel Mauro Entrialgo MazingerZ Medellín MedMad Medusas Melancolía menciones Mer Man México Miedo Miguel Ángel Miguel Losada Miguel Puente Miguel Veyrat Mike Flanagan Miniaturas Minotauro Ediciones mirada Miriam Cobos Mississipi Misterio Misticismo Mitología Mitos Mitos de Cthulhu Mitos del huerto de huesos Moleskine Molinillo de viento Molinos de viento Momentos de arena y hielo momentos mágicos Mondo Monstruos Montaña de la Serpiente Montaña rusa Moon River Mortadelo y Filemón MotU Mozart Muerte Muerte Roja Mujeres Música musulmán Navidad Necrológicas Necronomicón Netflix NGC 3660 Nicho Nihilismo. Fiestas señaladas niñez Niños Noche de los libros Noche de San Juan Nochebuena NOCTE Noelia Moreno Nosferatu Nostalgia nostalgia de los ochenta Novela Novela Gráfica Novela Negra Nuevo año Nyarlathothep Océano Pacífico Olas Olvido Omnibus Ondina Ediciones Onirismo Orgía sin mí Origins Oscuridad Otoño Pablo Méndez Paca Aguirre Pacífico Paco Caro Paco Plaza padres paleta texturizada Palomitas Pandemia Pandora Magazine Panini Panthor Papageno Parapsicología París Parque Pastiche Patricia Pérez Pavel Pavese peach cheeks pederastia Pedro Pujante Pedro Sánchez Sanz Pegamento Peluche Peluches Pelúcidar Penélope Pepsi Pérdida pereza Periódicos Perro Personal Perucho Perversión Pesadillas Pete Von Sholly Petra Hernánz Robledo Phantasma Pin-up pincel seco Pintura Piscina vacía Pistoleros Pixar Planeta Comic Plastilina Poe Poemas de una polilla Poesía poetas Policiaco posesiones posguerra Postverdad Premios Presentaciones primera edición Prisa Proyectos psicokillers Psicología Psicosis Pub Viejo Estilo Publicaciones Pugmire pulp Punto de No Retorno Putas Quirófano Quiroga R&B racismo Radiación Radio Radiodiagnóstico Rafael Llopis Ram V. Ramón Hernández Ramones Ramsay Campbell Ramsey Campbell Raquel de Marichalar Ratón Raúl Herrero Ray Bradbury Rayos X RBL3D Real Madrid reanimador Rebeldía Recitales Recuerdos Recurrencias Redes sociales Regalos Regreso al Futuro Relato Relatos Reloj Reseñas resonancia Restauración Restauraciones Retiro Revelations reviews Revista Acantilados de Papel Revista Alacrán Revista Aquerellen Revista Cthulhu Revista El Cobaya Revista La Galla Ciencia Revista Prótesis revistas RichardCorben RichardMatheson Rito de Pasaje Rituales Rivas Vaciamadrid Robert E. Howard Robert Graves Rocío para Drácula Rocío Romero Rock Rocódromo rodro Rol Romanticismo Rosario Gómez Rosebud Rubén Sánchez Trigos Rubén Serrano Rutina Sabiduría Saco de Huesos Sad Hill Sala Art Design Salgari Salmón Salvador Luzzy Samarkanda Samhaim Santa Claus Satán Satanismo Sauce Scaramanga Secrets of Orko Semana Gótica de Madrid Send to Kindle Sensualidad Septiembre serendipia Sergio Jiménez SerieB Series Sesqua Seth Sexo She-Ra Sherlock Holmes Siglo XXI Skeletor Skeletor CGI skeletor disco Skeletor Dragon Blaster Sobrenatural sobrino Sol Soledad Solomon Kane Sombras y ceniza Sombreros Sombrilla Sonrisa Sony Soraya Murillo Spiderman Stairway to Heaven Stan Lee Star Wars Stefano Cardoselli Stephen King Steve Ditko Stoker Submarinos Suelo Sueños Suicidio Super 7 superglue Superheroes Superman Superpoderes Surrealismo Taglieti Taglietti Talismanes Talleres Tamtam Press Tanabe Tarantino Tarot tebeo técnico de rayos Telaraña Teléfono Terror Terror Claws Terrorismo Tertulias The Secrets of Orko Tiburón Tiempo Tierra Tilos Todos los Santos Tom Holland Tomie topless TorcuatoTárrago Tortugas TOTEM Toutain Editor Traducciones propias Traje de novio Trama Transparencia traumas Truco o trato turrón Tutoriales Uncharted Universo Universos paralelos Vacas vacío Valente Vallejo Vallekas Vampiros Vapor Variantes Varios autores Venom Ventiladores Ventriloquía Verano Verdad verde Verónica Vicente Rodríguez Lázaro Vida real Viejo Viejuno Villanos Vincent Price Vintage Violín vitrificado Voodoo Vudú Watchmen Web Wendy Wes Craven What if...? Will Smith Woke Wun-Dar Yoda YouTube Zamora Zapatones Zombis

Translate/Traducir