Páginas

martes, 17 de noviembre de 2015

Presentación: «La voz de las sombras», de María Iglesias Pantaleón


El próximo viernes, 20 de noviembre, tendré el honor de presentar «La voz de las sombras», Ediciones Nostrum, primera novela de la joven y prometedora María Iglesias Pantaleón. La brillante puesta de largo de una voz narrativa vivaz y enérgica en una trama ágil de intriga, romanticismo y misterio, en que la sed de libertad mediante la rebeldía en ocasiones cruza fronteras ajenas a nuestros deseos e, incluso, los límites de la legalidad.

Bella edición que cuenta con una imagen de cubierta que reúne la esencia de un libro profundamente atractivo.

Será en el salón de actos del Centro Riojano de Madrid, a las 19.30h con la intervención del editor Pablo Méndez, la autora y un servidor. 

lunes, 16 de noviembre de 2015

«Rocío para Drácula» en Argentina




Una enorme alegría recibida al ver rondando por tierras de Argentina mi último libro, «Rocío para Drácula», cruzando el Atlántico y en tan buenas y cariñosas manos. 

Presentación: «Diaria», II Premio Covibar-Ciudad de Rivas

Ha sido un gran esfuerzo el realizado por la Asociación Cultural Letras Vivas para la creación y asentamiento del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Rivas, que cuenta con el patrocinio de la Cooperativa Covibar y el respaldo de la Editorial Vitruvio. Mañana tendrá lugar la presentación del ganador de la segunda edición y pronto se harán públicas las bases de la tercera.

Qué sueño ya es memoria
de agua detenida
En qué fondo dormido
en qué lentas orillas,
Si apenas en mis manos
apenas en mis días,
Lo tuve y era agua
huyendo de sí misma.

-Diaria, por Ignacio Sánchez.

NOTA DE PRENSA

Este año 2015 Covibar convocó el II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA COVIBAR-CIUDAD DE RIVAS. El jurado, formado por los prestigiosos poetas Fernando López Guisado, Antonio Daganzo y Pablo Méndez decidió conceder por unanimidad el galardón a la obra «Diaria» de Ignacio Sánchez (Colección Baños del Carmen, ediciones Vitruvio). Según Pablo Méndez, se trata de un «buen poeta que además tiene una muy interesante proyección, este premio va directo a convertirse en una referencia. Tenemos el placer de invitaros a la entrega de este galardón al premiado. Leeremos poemas de la obra en cuestión y terminaremos el acto con un vino español cortesía de La Casa de Monroy.

El acto tendrá lugar el martes 17 de noviembre a las 19:30 horas, en el CENTRO SOCIAL DE COVIBAR (Sala Miguel Hernández en la primera planta), Avda. Deporte s/n (metro Rivas-Urbanizaciones línea 9). Fácil aparcamiento en la puerta.

Todos los asistentes recibirán gratis un ejemplar del poemario ganador.

Recuperar a Bond como quien crea un recuerdo

Para algunas personas, que tendemos a la mistificación (y, por tanto, mitificación) de lo existente, uno de los mayores problemas de la melancolía es que los recuerdos van (casi con superglue) de la mano con referentes físicos: libros, películas, canciones, lugares... Dejan una pátina que ensombrece la creación de nuevas huellas hondas. 

Pero hoy tenido la suerte de que me visite la serendipia y, dado que mi hija se negaba de pleno a dormir, hemos estado viendo «Skyfall» juntos. Ella, por supuesto, no ha entendido ni papa pero ha estado prestando toda la atención que sus dos años le permiten durante una película que me negué en redondo a ver en su tiempo cuando ya había dado por muerta la saga Bond para siempre. 

Ese rato de oro con mi pequeña ha estado salpicado de bromas, miradas, chuflas, risotadas, cosquillas, besazos, quejas por el dolor de dientes, negativas enrabietadas a marcharse a la cuna durante los anuncios a pesar de los bostezos, bailes al compás del clásico tema de Mancini (que, poniéndonos puristas, se titulaba «Dr. NO»), unos crackers con quesito compartidos y la certeza de que mi niña me ha entendido perfectamente la promesa de irse a descansar una vez acabase la película. 

Hoy, he recuperado a 007, al igual que él se recupera a sí mismo en una trama francamente pobre y llena de grotescos guiños nostálgicos, he descubierto el placer de compartir de nuevo un momento muy especial con alguien. 

Ella no lo recordará, pero yo guardaré esa memoria para siempre y, por un instante, hasta me ha parecido ver la sombra del busto de Lovecraft realizando la entrada clásica como objetivo central del cañón de un arma. 

Hasta la próxima grabación y recordad que siempre hay algo bueno y malo en la Verdad, todo el mundo tiene una. 

Buenas Noches Nueva Orleans​.


miércoles, 11 de noviembre de 2015

Poesía contemporánea: Antonio Daganzo

JUVENTUD TODAVÍA

Colmando cálices del mundo,
juventud todavía.

Y a despecho de todos los fracasos:
mirad a aquel que derrochó sus dones
sólo para medirse con el frío y la duda,
o a aquel otro que le entregó al silencio,
tembloroso y solemne,
el absurdo mañana de un amor condenado;
al que corrió tras de los fuertes
y los halló cansados de sí mismos,
al que sabía dónde urdir
su noche más sabrosa
para fingirla al fin en cualquier techo,
al que tenía por destino
la cumbre de los suyos
y en los despeñaderos se partió los veranos,
al que quiso ser alguien y aún se busca.

Mirad a aquél, traicionándose el alma.
Mirad a este que lleva nuestro rostro.

Diario de un espectro: Moon River

Madrid, 2015. Diario de un espectro. 11 de noviembre. 

Mis hijos parecen estar mejor, descanso. 

Ha llegado a mis manos un libro coral en el que sale mi mejor relato hasta la fecha. Satisfacción mezclada con la incredulidad de aquellos que me consideran «exclusivamente poeta» [como si fuera cierta la convención teórica de la división de géneros]. 

Sigo en mi avance sin pensar en la meta, poniéndome al día respecto a asuntos pendientes con esa leve sensación melancólica de quien, alguna vez, se sintió escribiendo mientras alguien amado, que existía sólo en su imaginación, cantaba «Moon River» en otro cuarto.

Después preguntaba, «¿Qué haces?». 
La respuesta era, «Escribir».

Y la ausencia densa del momento en que buscábamos el mismo final del Arco Iris. 

La materia caduca de la que están hechos los sueños... 

Hasta la próxima grabación y recordad que siempre hay algo bueno y malo en la Verdad, todo el mundo tiene una. 

Buenas Noches Nueva Orleans​. 


jueves, 5 de noviembre de 2015

«Rocío para Drácula», en la Revista de Covibar



La Revista de Covibar se hace eco del Premio de la Asociación de Editores de Poesía que recientemente ha recibido mi último libro «Rocío para Drácula» junto al anuncio de la presentación del segundo Premio internacional de poesía Covibar-Ciudad de Rivas que ayudé a crear. 

Muchísimas gracias. 

martes, 3 de noviembre de 2015

«Rocío para Drácula» en La Biblioteca Encantada, programa de radio

Os dejo el enlace al programa de radio de Javier Fernández Jiménez​, «La Biblioteca Encantada», en el que se habló de la obra de David Jasso García​, de Nocte (Asociación española de escritores de terror)​ y se leyeron poemas de Rocío para Drácula​ (Vitruvio Ediciones​). 

Diario de un espectro: La Santa Muerte

Madrid, 2015. 2 de Noviembre. Día de los muertos. Diario de un espectro.

Una compañera mexicana me habló una vez de la «Santa Muerte», esa deidad falsa de herencias precolombinas a la que los descastados y criminales rezan porque ningún otro atendería sus súplicas.

A un servidor, aparte de la poesía, no se le da bien rezar [como decían en Conan, «no sirvo para ello»] y parece que discutir es la única forma de escucharte y sentirte cerca, situación realmente triste. Sigo nadando como un caracol en una piscina vacía mientras marcho a la cama insomne por qué pasará mañana. 

Observo cómo el busto de Lovecraft se ha quedado mudo, quizá para siempre...

Pero me despido recordando esta pieza musical que siempre les tarareo [mal, muy mal] a mis mellizos. Mozart debe servir para algo.

Hasta la próxima grabación y recordad que siempre hay algo bueno y malo en la Verdad. Todo el mundo tiene una. 

Buenas noches, Nueva Orleans.


Porque nunca fue suyo

Nube de Etiquetas

200x 2021 2022 8back Abel Santos abisales Abuelo abuelos Aburrimiento Aciertos actualidad Adaptación Adrian Brody Aficiones afroamericano Alberto Ávila Alberto Ávila Salazar Alberto Dávila Vázquez Alberto Infante Alberto Masa Álbum alemania Alessandro Mazetti Alfredo Alcalá Alfredo Moreno Alicia Alien Almendros amigos Amor Amyas Northcote Ana Ares Ana Diz Ana Gorría Ana Pérez Cañamares Andreida Ángeles Animación Antergo anticuarios AntiEternia Antlers Antología Antonio Daganzo Antonio Montero Años 50 años 80 Applehead Team Arena Arganda del Rey Argentina armadura Arnold Arte Asesinos Asociación de Editores de Poesía Asociaciones Ateneo de Madrid Athnecdotario Incoherente Aula de la palabra Ausencia autoayuda autores españoles Avellanas Aventura Aventuras Axel A. Giarolli Ballenas Bárbaro barca Barcos Barker Barro Baskerville Basura Batman Battle Armor Beast Man Belasco Belleza Benjamin Maillet Bergman Berlín besos Betamax Biblioteca Eugenio Trías Biodegradación Blade Runner Blanca Blanca Uriarte Blas de Otero BlueD Blues Boba Fett Body Horror Bogart Bohemia Boli «bic» Boris Karloff Borrado Bosque Breccia Bruce Timm Bruja buceo Buenas Noches Nueva Orleans Búhos del Caos Buñuelos de viento Burgos buthus cabezas Caca Cáceres Café Comercial Café Literario calabazas Calabazas en el Trastero CalaveraDiablo Calles calzoncillos Camarera Canas Candyman Cannon Caos Capitana Carter Caracol Carlos Guerrero Carlos Montero Fernández Carpenter Carta Carver Casa de América Casa de huéspedes Casa del Libro Casa Encantada Casablanca Caserón Castañas Castillos de arena Cazafantasmas Celofán Centro Riojano Centros Comerciales Cerradura Charles Athman Charles Dexter Ward Chema Hernández chibi Christopher Lee cicatrices Ciclos Cielo Ceniza Ciencia Ficción Cine Cisne en prácticas Citadel clásicos Clawful Claxon Cliché Coca-Cola Colaboraciones Colección De Jaque Colección Insomnia Colección nº13 Coleccionismo colegio Columpios Comedia Comegente Comepecados Cómic Conan Condensación Condensador de Flujo Cóndor conflictos Congost Contemporáneos Contrast Contratiempos Copacabana cordura correcciones Corto Maltés cortos Coscarelli Costumbre Country Covenant Covibar crackers Creepy crítica social Críticas Cromos Cruce de caminos Crueldad Cuento de navidad Cultura cultura pop culturacelta custom Damasco Darío Vilas Dark Fantasy Dark Horse Dark Water Darth Vader David Gómez Hidalgo David Jasso Degenación Delantal Delirios de un sombrerero loco Delorean Demo Man demonios Depredador Deriva Desayuno Deseos Despertar destino manifiesto Detective Marciano Día de los Muertos Día del libro Diablo Diábolo Ediciones Diario de un espectro Dibujos animados Dickens Diego Luis Sanromán Diez Voces de la Poesía Actual Discusiones Disney Doctor Extraño Doctor Motosierra Doctor Sueño Documental Dolores Serrano Forero Don Quijote Donde mueren las mujeres Donner Dr. NO Drácula Dragones y Mazmorras DragonesyMazmorras Ecce Ecuador EdgarRiceBurroughs Ediciones Cartem Ediciones Devenir Ediciones Kelonia Ediciones Lastura Ediciones Libros del Innombrable Ediciones Norma Ediciones Nostrum Ediciones Satori Ediciones Valdemar Ediciones Vitruvio Editorial Hidra Editorial Neopàtria Editorial Salamandra Eduardo Kahane Egoísmo El árbol de las Brujas El busto de Lovecraft recomienda... El camino imperfecto El hombre de la pistola de oro El Hombre Enmascarado El Otro El Quirófano Ediciones El resplandor El Retiro El rito El Señor de los Anillos Elecciones Elena Muñoz Eloy Alonso Eloy Sánchez Rosillo ElPlanetadelasGalaxias Emilio Bueso Emilio Carrere Emilio González Emoción Emociones Enciclopedia Enero Entrevistas Epifanía Erika Cristina Rodríguez Padrón Ero Guro Erotismo Errores Escher Escritores de Rivas Escritura ESMATER Esoterismo Espada y brujería esparadrapo espectro Espejos Espirales Esquelas Esquizofrenia estaciones Estrella Digital Estrellas Oscuras Eugenio Rivera Eventos excursión expresionismo Extraño Oeste Familia fantasía Fantasma Fantasmas Fantaterror Far West Fe Federico García Lorca felpudos Feminismo feómeno Feria del libro Fernando Marías Fernando VII Festivales Figuras Filmation Filosofía FionaMacleod firmas flocado Flor de asfalto Flora Folletín Fotografías y recuerdos fracturas Francisco Castañón Francisco Illán Vivas Francisco Márquez Frankenstein: diseccionando el mito Frazetta Friki Frío Fuente Fumetti Fútbol GameBoy Gary Oldman Gatos Gemma Serrano generación de cristal Género Z Ghost Riders in the Sky Gil de Biedma Girasol Gloria Fuertes Goblin Trader Gótico Gou Tanabe Grafito Editorial Grant Morrison Grayskull Greenstuffworld Gremblins Grindewald Guardavías Guerra Guía Hadas half boots Halloween Hamburguesas Hamster Harry Potter He Man He-Man Heavy Metal Helado heridas Hermanos Héroes Heroquest Hijos Historia Historias de la cripta Hombre Lobo Homecoming Homenajes horca Hordak Horror Horror Cósmico horror personal Huerga y Fierro Humor Iago de Soto Ignacio Sánchez Impaciencia Independent Legions India Infancia inmersión Inocencia Inocente Insomnio instagram Into the Spiderverse Intriga Invierno Ioana Gruia Iron Man Ironía Isla Panorama Islam Ítaca Iván Rojo James Bond James Wan Japón Jardín Zen Javert Javier Fernández Jiménez Javier Lostalé Javier Quevedo Puchal Javier Rey Ruiz Javila3D Jazz Jedi Jesús de Castro Jesús Gómez JKRowling Joe Álamo John Carpenter John muere al final Jornadas góticas José Elgarresta José Gracia Jose Luis Ibañez Salas José María Muñoz Quirós José Óscar López Juan Carlos Suñén Juan Luis Panero Juan Planas Juegos Juegos de mesa Juguetes Junio Junji Ito Juventud Karmelo C Iribarren Kavafis Keldor Kendrink Bagns Khorne Kindle King Diamond Koji Suzuki krampus Kubrik La abuela La Biblioteca Encantada La Central de Callao La Diosa Blanca La Historia Interminable La letra perdida La Profecía La Santa Muerte La voz de las sombras Lágrimas Laird Barron Larioja.com Las sumas y los restos Laura Firenze lavado Lectura Lego Lenguaje León Felipe Leopoldo María Panero LeoToys India Letras Vivas Leyendas Leyendo hasta el amanecer librerías Libro Libro electrónico Libros Libros con gafas Libros infantiles Libros para repasar inglés Libros prohibidos Literatura Llave Lluvia Lo desconocido locura Lolo Lon Chaney López Espí Lords of Power Los viernes de la Cacharrería Lou Cameron Lovecraft Lugosi Luis Alberto de Cuenca Luna Luz MacFarlane Toys Machismo Madres Madrid Maestro del Terror Magia Magnolio Maidhisa Maldiciones malditismo Maligno Mandalorian Manga Manualidades Manuel Hernández Manuel Vilas Mañanas Maquetas Mar Marada Marco A. Antón María Iglesias Pantaleón María Jesús Mingot Maria José Mattus María José Mattus Mariposas Marisol Santiago Mark Strand Mark Taylor Marte Marvel Masters del Universo Materia de fe Matrix Mattel MazingerZ Medellín MedMad Medusas Melancolía Mer Man México Miedo Miguel Ángel Miguel Losada Miguel Puente Miguel Veyrat Mike Flanagan Miniaturas Minotauro Ediciones mirada Miriam Cobos Mississipi Misterio Mitología Mitos Moleskine Molinillo de viento Molinos de viento Momentos de arena y hielo momentos mágicos Mondo Monstruos Montaña de la Serpiente Montaña rusa Moon River Mortadelo y Filemón MotU Mozart Muerte Muerte Roja Mujeres Música musulmán Navidad Necrológicas Necronomicón Netflix NGC 3660 Nicho Nihilismo. Fiestas señaladas niñez Niños Noche de los libros Noche de San Juan Nochebuena NOCTE Noelia Moreno Nosferatu Nostalgia nostalgia de los ochenta Novela Novela Gráfica Nuevo año Nyarlathothep Océano Pacífico Olas Olvido Omnibus Ondina Ediciones Onirismo Orgía sin mí Origins Oscuridad Otoño Pablo Méndez Paca Aguirre Pacífico Paco Caro Paco Plaza padres paleta texturizada Palomitas Pandemia Pandora Magazine Panini Panthor Papageno Parapsicología París Parque Patricia Pérez Pavel Pavese peach cheeks Pedro Sánchez Sanz Pegamento Peluche Peluches Pelúcidar Penélope Pepsi Pérdida pereza Periódicos Perro Personal Perucho Perversión Pesadillas Petra Hernánz Robledo Phantasma Pin-up pincel seco Pintura Piscina vacía Pixar Plastilina Poe Poemas de una polilla Poesía poetas posesiones posguerra Postverdad Premios Presentaciones primera edición Prisa Proyectos psicokillers Psicosis Pub Viejo Estilo Publicaciones pulp Punto de No Retorno Putas Quirófano R&B racismo Radiación Radio Radiodiagnóstico Rafael Llopis Ram V. Ramón Hernández Ramones Ramsay Campbell Raquel de Marichalar Ratón Raúl Herrero Ray Bradbury Rayos X RBL3D Real Madrid reanimador Rebeldía Recitales Recuerdos Recurrencias Redes sociales Regalos Regreso al Futuro Relato Relatos Reloj Reseñas resonancia Restauración Restauraciones Retiro Revelations Revista Acantilados de Papel Revista Alacrán Revista Aquerellen Revista Cthulhu Revista El Cobaya Revista La Galla Ciencia Revista Prótesis RichardMatheson Rito de Pasaje Rituales Rivas Vaciamadrid Robert E. Howard Robert Graves Rocío para Drácula Rocío Romero Rock Rocódromo rodro Romanticismo Rosario Gómez Rosebud Rubén Sánchez Trigos Rubén Serrano Rutina Sabiduría Saco de Huesos Sad Hill Sala Art Design Salgari Salmón Salvador Luzzy Samarkanda Samhaim Santa Claus Satán Sauce Scaramanga Secrets of Orko Semana Gótica de Madrid Send to Kindle Sensualidad Septiembre serendipia Sergio Jiménez SerieB Series Seth She-Ra Sherlock Holmes Siglo XXI Skeletor Skeletor CGI skeletor disco Skeletor Dragon Blaster Sol Soledad Solomon Kane Sombras y ceniza Sombreros Sombrilla Sonrisa Sony Soraya Murillo Spiderman Stairway to Heaven Stan Lee Star Wars Stefano Cardoselli Stephen King Steve Ditko Stoker Submarinos Suelo Sueños Suicidio Super 7 superglue Superman Superpoderes Taglieti Taglietti Talismanes Talleres Tamtam Press Tanabe Tarantino Tarot tebeo técnico de rayos Telaraña Teléfono Terror Terror Claws Terrorismo Tertulias Tiburón Tiempo Tierra Tilos Todos los Santos Tom Holland Tomie topless TorcuatoTárrago Tortugas TOTEM Toutain Editor Traducciones propias Traje de novio Trama Transparencia traumas turrón Tutoriales Uncharted Universo Universos paralelos Vacas vacío Valente Vallejo Vallekas Vampiros Vapor Variantes Venom Ventiladores Ventriloquía Verano Verdad verde Verónica Vicente Rodríguez Lázaro Vida real Viejo Viejuno Villanos Vincent Price Vintage Violín vitrificado Voodoo Vudú Web Wendy Wes Craven What if...? Will Smith Wun-Dar Yoda YouTube Zamora Zapatones Zombis

Translate/Traducir