Páginas
viernes, 31 de diciembre de 2021
MIS MIERDAS: CUADERNOS DE BITÁCORA (LARGO POST DE FIN DE AÑO)
domingo, 26 de diciembre de 2021
UN MUNDO UN POCO MÁS GRIS
La mayor parte de los visitantes de este muro no sabréis nada de este tipo que tiene un aire a Santa Claus y, precisamente, murió la pasada Nochebuena.
No obstante se trata de Mark Taylor, una imaginación desbordante que, allá en los ochenta, transformó su pesadilla infantil provocada por una casa del terror en uno de los villanos más carismáticos, divertidos e icónicos de la "cultura pop", además de obsesión personal de un servidor.
Su desaparición deja este mundo algo más gris. Todas las personas mueren y sabéis que no soy amigo de esquelas salvo para quienes han significado algo en la creación de mi persona.
Gracias por todo lo que me ha dado usted, Mr. Taylor.
Gracias por Skeletor y el Castillo de Grayskull, por He Man y Mer Man y muchas, muchas horas de maravilla. que germinaron a partir de sus lápices e ideas.
jueves, 23 de diciembre de 2021
Libros con gafas: "Vida y aventuras de Santa Claus" de L. Frank Baum
domingo, 19 de diciembre de 2021
Mis aficiones: Panthor "vintage" restaurado.
Aún no había subido a esta bitácora el trabajo de restauración de la famosa pantera de Skeletor y, ante las muchísimas peticiones (sorprendido y agradecido) en las redes sociales, aprovecho para realizar una entrada explicativa del proceso.
Evidentemente, necesitamos un Panthor "vintage". Pude adquirirlo de segunda mano, muy barato y con su silla que, aun rozada y desgastada, se encontraba funcional y en perfecto estado. No así el aterciopelado de la figura. Mi consejo es adquirir el muñeco en el peor estado que encontréis, mientras se mantenga entero, saldrá más económico y además os dará menos fatigas.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Mis aficiones: Krampus del Solsticio de Invierno.
Palomitas de un finde frustrado
domingo, 5 de diciembre de 2021
Mis aficiones: el Rey de la Montaña de la Serpiente
Mis aficiones: Wun-Dar, "the Wanderer" (forma de Guardián Cósmico).
Libros con gafas: "The Toys of He-Man and the Masters of the Universe" por Val Staples, Mattel, Dan Eardley
lunes, 15 de noviembre de 2021
Libros con gafas: "I am Skeletor!" de Frank Berrios y Shane Clester
domingo, 14 de noviembre de 2021
Libros con gafas: "Lovecraft: un homenaje en 15 historietas", Cthulhu Temáticos, Diábolo Ediciones
miércoles, 10 de noviembre de 2021
Libros con gafas: "La noche del terror ciego" de Marc Grass. Editorial Applehead Team Creaciones.
lunes, 8 de noviembre de 2021
Libros con gafas: "El árbol de las Brujas" (The Halloween Tree) de Ray Bradbury.
jueves, 4 de noviembre de 2021
Libros con gafas: dos joyitas en viñetas
domingo, 31 de octubre de 2021
Libros con gafas: recientes reseñas
sábado, 30 de octubre de 2021
Dos palomitas de terror pre Halloween.
miércoles, 27 de octubre de 2021
Palomitas: La Profecía & Remake
viernes, 22 de octubre de 2021
Mis aficiones: All Hallows Spirit MotU (o "Pumpkin Man").
sábado, 16 de octubre de 2021
Mis aficiones: la "Muerte Roja"
martes, 12 de octubre de 2021
Palomitas seriadas: Misa de Medianoches, de Mike Flanagan
Tampoco me gustan las series si no las veo en pareja pero con esta, tanto por la evidente referencia a uno de mis monstruos fetiche como por los trabajos anteriores del director, hice una excepción y me la he tragado entera como si me enfrentase a un largometraje que me deja pausas para ir al baño.
No es buena, ni mucho menos, aunque tampoco mala con avaricia, se queda en una especie de agua muerta que intenta contentar a todos y sólo servirá para dejar satisfechos a algunos fans de ese escritor popular a base de acumular imitaciones veladas de sus clichés: aunque sustituya al niño con poderes por la chiquita de la silla de ruedas y al negro protector por un musulmán protector. Eso les permite sobrevolar con pereza algunas diferencias doctrinarias y emular algo así como que se toman en serio una discusión más propia de un bar en el que cualquiera es teólogo y, como todo el mundo se sabe la Biblia al dedillo, cumplen con la necesidad de que el "terror" esté mezclado con la filosofía y los problemas contemporáneos para dárselas de género serio y no de simple entretenimiento evasivo. Hay que ser profundo, cultureta, hablar de cosas cotidianas...
Así que me sacan completamente de las pocas tramas que me interesan con esos esfuerzos de los problemas de la gente de a pie en un pueblo pesquero de un isla de la USA occidental, donde todo el mundo se conoce, y todos tienen graves problemas como ser el borracho del lugar, ser el borracho advenedizo, no ser cristiano, salir a pescar un rato, haber perdido y reencontrado un amor, que les roben el American Pie de la ventana mientras se enfría y cosas tan terribles de la existencia no esas menudencias de que les falte la comida en la mesa o que le den a su hijo un fusil con diez años y lo manden a la guerrilla, o que como hay muchas niñas en el país, la vendan como prostitutas... Eso son cosas de "la chusma" que no se toma un chocolate caliente frente al fuego de su humilde casa rural de cuatro plantas y buhardilla mientras sufre mucho porque vuelve a casa tras perder todo en Silicon Valley y reflexiona sobre el determinismo de la muerte o la fe, occidental, of course.
Y mientras tanto pues parece que van a pasar cosas de miedo pero no terminan de pasar, como en una de Antena 3.
Es como si se tratase de dos películas diferentes superpuestas, porque algunas cosas pasan y las que pide un servidor, no son las más frecuentes. Realmente la trama de vampiros la mayor parte del tiempo está de más por todos lados y, sobre todo, el vampiro central monstruoso, que no pinta nada allí, es el personaje más prescindible de todo este asunto.
Y es una pena porque ese lado de la historia cuenta con ecos muy interesantes que le dan un poco de giro a historias de ese escritor popular como "Salem´s Lot" y, si en vez de ponerse al festín de homo homine lupus y a terminar de forma casi ridícula en una suerte de rave de zombis conscientes, hubieran desarrollado un poco mejor toda esa parte, quedando el monstruo tranquilo en su cubil de Damasco como una figura oscura y nunca descrita, en vez de calzarle una casulla como quien se pone una abrigo en pelotas para bajar la basura, hubiera dado lugar a otra serie de lejos mucho más interesante y aterrado por el poder de la sugerencia.
Pero no, es una serie donde la gente habla de sus cosas occidentales americanas y, mientras tanto, hay rollos con vampiros.
Me ha decepcionado un poco pero, mira, he visto una serie sin pareja. Algo es algo, un pequeño triunfo. Y sólo le he dado al avance rápido con subtítulos unas quinca veces, eso es también importante. Hay películas que me las he visto así completas.
Gatillazo pero, como dicen en los yogures, siga buscando, que este director no es malo sólo que tenía demasiadas ganas de que un escritor muy popular le diera gracias por admirarle.
Oh, señor King, soy su mayor fan, me he leído todos sus libros, y me gustaría hacerle un homenaje más gordo que el último, con todos sus tópicos, incluidos los personajes inaguantables, en este caso será una monjilla con mala leche.
Eso sí, la prota está muy guapa, de verdad.
Mis aficiones: Skeletor "disco" custom
Se basa en el concepto de Skeletor "disco", con unos colores casi aleatorios, que presentan algunas líneas como Funko o Eternia Minis. Aunque me he quedado con lo que más me gustaba de cada estilo, sin añadirle metálicos. Tampoco me he salido de la propia figura con otras piezas diferentes que no sean el báculo estilo classics y la cabeza vintage, adaptados por un servidor.
Aunque aún le daré unos cuantos retoques a la luz del día (el azul violáceo del torso, a juego con los cuernos del bastón, la joya y los tachones de los correajes apenas se aprecian con esta foto) considero el trabajo prácticamente terminado y me hace sentir contento por ahora.
Necesitaba añadir algo así a la colección, mucho más ahora que los dos siguientes "custom" estarán inspirados en Halloween y serán muy distintos de lo que vengo haciendo.
Espero que os guste. :D
Hasta la próxima grabación y recordad que siempre hay algo bueno y malo en la Verdad: todo el mundo tiene una.
jueves, 7 de octubre de 2021
Mis aficiones: cabeza de Skeletor gigante.
domingo, 3 de octubre de 2021
Mini palomitas (y algo más): Maligno, de James Wan.
Hoy ha sido un día agitado de ir de acá para allá, visitar la Feria del Juguete en el Centro Comercial la Ermita, charlar un poco con los buenos chicos de Atlantica Juegos (y, por cierto, la dependienta, a quien no conocía, ha sido de 10 en sus consejos de pintura), planear nuevos proyectos de pintura con la mente puesta en Halloween (aunque trabajaré esa noche, y una hora extra por el cambio horario, para más coña, así que si vais a hacer el loco, no os quiero por Leganés os vais de fiesta a otro lado) y, aún así, he podido ver "Maligno": la última "parida" (con toda la intención doble o triple lo digo) del afamado "renovador" del cine de miedo, James Wan... Siento poner tantas comillas.
Me ha gustado, porque es una puta mierda de videoclub de los ochenta, con unos diálogos que, en muchas ocasiones, alcanzan cotas inferiores a los de algunas películas pornográficas, sinsentidos y agujeros por todas partes, actores de cartón piedra, con ese espíritu de que, en cualquier momento, puede transformarse y te ves un domingo a las cinco de la tarde en el sofá delante de una película de Antena 3. Sorpresas esperadas, gore de chascarrillo, contradicciones internas, espíritu de slasher y una primera media hora, justo después de la introducción imprescindible, que se podría haber resumido en cinco minutos o, directamente, eliminado. Pero, si la ves con "sense of wonder pure 80 & 90", sin pedirle nada, quitándote un poco una parte del cerebro más adulta, más crítica, más exigente y, por supuesto, más snob y pomposa de cultureta amargado, la disfrutas pero de cojones porque mama de muchas tetas, sin duda, pero tetas de auténtica "scream queen", de reyes del mambo que han marcado el espíritu con cariño, ingenio y mucho valor, como Craven o Carpenter (hasta hay un momento a golpe de Casiotone).Una película que empieza con planos realmente interesantes (como es persecución filmada desde el techo, a modo de laberinto de ratones) para (una vez se quita la vergüenza de intentar ponerse seria y abandona el legado de otras sagas de Wan y el susto entre las sombras con sonido estupefactante) recurrir a aquellos planos con aroma de thriller noventero de pata negra, mostrando edificios mastodónticos y ciclópeos rodados desde la perspectiva peatonal porque no había pasta ni técnica para ponerse estupendo.
La trama (que nace ya con intención de saga episódica y canónica, con ese malo arrebatador) se destripa ella sola a poco que tengas más de una neurona entre los pies y la coronilla.
Hasta la próxima grabación y recordad que siempre hay algo bueno y malo en la Verdad: todo el mundo tiene una.
jueves, 30 de septiembre de 2021
Mis aficiones: Skeletor Triumphant.
Mi "Custom" más reciente, producto de un montón de conversaciones con el buen amigo y genial pintor
jueves, 16 de septiembre de 2021
Mis aficiones: Skeletor "Lord of Power" a mi manera que diría la canción...
domingo, 12 de septiembre de 2021
Mis aficiones: Skeletor Origins custom "Leo Toys" India
lunes, 6 de septiembre de 2021
Palomitas gentrificadas: "Candyman", con el añadido de "Candyman: el Dominio de la Mente".
Libros con gafas: "Daphne Byrne" de Laura Mark y Kelley Jones, ECC Ediciones.
viernes, 3 de septiembre de 2021
Momentos mágicos: libraría anticuaria de la calle Ibiza, de Madrid
![]() |
viernes, 20 de agosto de 2021
Libros con gafas: "H.P. Lovecraft KADATH" de Flórez, Salomon y Sanna. Editado por Diábolo Ediciones.
libroscongafas,Kadath,Lovecraft,aventura,horror #novelagrafica #comic #tierrasdelsueño