Las últimas lecturas me han tomado más tiempo del previsto aunque sigo a buen ritmo dándole a las viñetas. En esta ocasión, finalmente pongo punto final a todo el corpus del mangaka Junji Ito y, por el momento, es mi autor del año, ya que he devorado desde enero su obra de horror editada en castellano. Por otro lado, me asomo a una estupenda recopilación de Diábolo Ediciones, editorial que saca unos productos muy interesantes y se ha convertido en una de mis referencias.
Tomie, Junji Ito, Ecc Ediciones.
Su primera gran obra y, sin duda, una de las mejores, es todo un ensayo (para mi sorpresa, repleto de profundidad y matices que trascienden el terror) sobre la perversidad, la superficialidad y también la dualidad entre femenino/masculino con cierto eco mitológico de iconos como la bruja, el vampiro, la diosa cruel y, ante todo, la femme fatal. Una reflexión sobre la inmortalidad, las maldiciones y la profunda brutalidad de los machos humanos y su deseo absoluto de posesión que desemboca, desenfrenado, en el homicido. Entre burbujeante horror corporal y cósmico, también nos plantea la resurrección de la perversidad mientras quede una molécula de su germen. Evidentemente, no es un manga redondo, ni mucho menos, se nota que Junji Ito es una experto en construir diferentes historias a la que luego cohesiona con un trasfondo o elemento común, en este caso, la horrible, perversa e irresistible Tomie. Algunas partes cuestan más que otras, pero merece la pena el grosor de la obra, mucho mayor de lo que suele acostumbrar. Monstruosamente entrañable sería el término.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esta bitácora agradece tus comentarios. ¡Son un regalo y una forma de crecer!