Páginas

lunes, 31 de octubre de 2022

Un año más: Halloween 2022.


No me voy a poner a escribir una reflexión sobre la pertinencia de esta fiesta, en mi corazón junto tradición, espíritu y gustos como mezclo los buñuelos de viento con tallar Jack o Lanterns con mis hijos y sobrino. 


Decía Boris Karloff que el monstruo siempre fue el mejor amigo de su vida y yo no sería nada sin mis monstruos, así que en su compañía y la de las efigies de autores de miedo imprescindibles para mí, os deseamos un feliz Halloween, Samhain o Víspera de Todos los Santos.


Hasta la próxima grabación y recordad que hay algo bueno y malo en la Verdad: todo el mundo tiene una.

Buenas noches, Nueva Orleans. 

jueves, 27 de octubre de 2022

Libros con gafas: pesadillas antes de Halloween

Llevaba tiempo prometiéndolo y lo cumplo. Aquí están mis nuevos libros con gafas, lo más importante que he leído desde el verano hasta ahora que enfilamos la recta final del año. Espero que os sirvan de ayuda en vuestras decisiones.

Sin más preámbulos, al grano.


"López Espí, el arte del terror". Diábolo Ediciones.

Una auténtica joyita para cualquier aficionado a los extraños mundos de López Espí entre lo onírico, lo transgresor y lo erótico. Esta recopilación de Diábolo, centrada en sus trabajos de terror (aunque bien son conocidas sus temáticas de fantasía, en especial el cómic y el género "Espada y brujería" o para Masters del Universo) es un delicioso buceo en el abismo de la sensualidad y el tabú. Absolutamente recomendable en edición a todo lujo.



"Las historias de fantasmas de Mimi". Varios autores. eCC Ediciones.

Aviso que mi versión es la española publicada por eCC, con buena calidad como acostumbra en los manga. Varias historias cortas, reedición de un tomo descatalogado, con ilustración de Junji Ito y que se alejan, al ser otros los autores, de sus mundos surrealistas e impactantes, ciertamente escatológicos y enfermizos, para ofrecernos unas versiones contemporáneas del relato de fantasmas y monstruos más conservador tanto en su planteamiento como en sus moralejas. Historias cortas, bien llevadas, muy entretenidas, sin perder el toque de horror oriental desconcertante y melancólico, abnegado. Se disfrutan con gracia para un rato de transporte público o antes de irse a dormir. Cuentos de Halloween o para narrar en Nochebuena y que, con cierta adaptación, podrían suceder en cualquier ciudad moderna de nuestro mundo. Me ha encantado.



"El vigilante en el umbral y otras historias escocesas de terror". Jhon Buchan. Diábolo Ediciones.

Quisiera hacer un alto merecidísimo en este autor, prácticamente desconocido para mí salvo por "Los 39 escalones". Sus relatos de terror, recientemente editados por Diábolo Ediciones en la recopilación "El vigilante en el umbral", son un pura delicia que nada entre el horror gótico y moderno. Tras acabar el titulado "Espacio" no he podido resistir afirmar que se trata de mi descubrimiento del año tras haberme encontrado quizá el mejor cuento de terror ontológico que haya leído nunca. Una auténtica maravilla.

lunes, 24 de octubre de 2022

Mis aficiones/manualidades: Skeletor 200X Origins custom, dos variedades.



Este lunes os traigo dos nuevos Skeletor que tenía pendientes desde hace tiempo. Sé que el Señor de la Destrucción últimamente monopoliza esta bitácora pero he recuperado la pintura con entusiasmo y además tengo algo literario en mente y necesito ordenar ideas mediante la pintura y la personalización de figuras. 

jueves, 20 de octubre de 2022

Mis aficiones/manualidades: Miniatura de Skeletor

 


Últimamente mis entradas del blog las han monopolizado la pintura y manualidades, pero se acercan otras diferentes tanto de crítica de películas como de libros con gafas. Por el momento os dejo con esta nueva miniatura, sorprendentemente, de ¡Skeletor! Vaya novedad en un servidor.

La tenía cogiendo polvo desde hace varios meses, después de comprarla en Goblin Trader de una serie de figuras modeladas en 3D que imitan varios personajes de los ochenta y, entre ellos, mi adorado fetiche cara de hueso. 

domingo, 16 de octubre de 2022

Mis aficiones/manualidades: Guía para pintar/restaurar una cabeza de Skeletor.

Hoy adelanto la entrada del lunes por las muchas y bonitas peticiones que he recibido preguntando cuáles son los métodos y materiales que empleo para pintar y restaurar las cabezas de los Skeletor, bien los propios vintage, bien los Origins a los que se le ha colocado esta pieza en resina 3D para que se parezca al de los años ochenta. Si necesitáis alguna así, podéis encontrarlas en el catálogo de Javila3D del Canal de Youtube "los Secretos de Orko" o incluso yo mismo dispongo de varias.

Antes que nada quiero darle la bienvenida a un nuevo miembro de la familia Skeletor vintage, un congost español de cabeza traslúcida azul que aún faltaba en mi colección y he conseguido a un precio estupendo porque lo había entregado todo, apenas se le veía la cara. Han dado su permiso para utilizar las fotos sacadas en el proceso para ilustrar esta guía, así como también mostraré el acabado del de una entrada anterior que aún no había subido al blog. 


Sin mayores preámbulos, pasamos al tutorial.

TUTORIAL PARA PINTAR/RESTAURAR UNA CABEZA DE SKELETOR

ACTUALIZACIÓN: De un tiempo a esta parte he realizado ciertas mejoras en la técnica para restaurar un Vintage. Antes de aplicar el verde, aplico una capa de "Offwhite Vallejo Mecha Color" que agarra muy bien, es un color base para que luego el resto de colores queden más brillantes y se pueda hacer una mezcla más fiel al resto de la pintura que se salva de la cara del muñeco. Ese color es el que mejor resultado me ha dado porque está pensado para aerógrafo, es muy finito, con dos capas dadas con cuidado te deja un acabado razonablemente liso para que luego el resultado final sea el más semejante al muñeco nuevo (o, al menos, tal y como estaba el resto de la cara).

COLORES:

Todos son colores acrílicos muy fáciles de encontrar en cualquier tienda especializada o de manualidades y de marcas muy conocidas. Indico los que yo empleo y sus marcas, lo que no implica que podáis sustituirlos por otros equivalentes. 

jueves, 13 de octubre de 2022

Mis aficiones/manualidades: dos miniaturas rápidas y un cumpleaños.

Entrada del jueves y muchas cosas pendientes por hacer: películas y libros... Prometo que el lunes volverán mis "libros con gafas". Por el momento os dejo con estas dos miniaturas de marca blanca que pinté sin comerme mucho el tiesto: Contrast, lavados, vitrificados, algunos punteados y efectos.

Antes de nada, recordar que ayer 12 de octubre, hace 40 años, salieron al mercado mis queridos Masters del Universo. Así que, celebremos.

La primera es una bárbaro en la pose clásica de la caja del Heroquest. Me hizo gracia que tuviera el mismo esquema de colores que el niño de la cachiporra de la serie infantil "Dragones y Mazmorras" que tanto nos hizo soñar allá en los ochenta. No es que tenga un esculpido maravilloso así que los ojos están sólo sombreados sin entrar en florituras. 

lunes, 10 de octubre de 2022

Palomitas breves en #Spookyseason: Hombre Lobo, Smile y Freddy

Tengo un montón de películas por comentar desde casi antes del verano. He visto mucho cine, por lo general, de terror, incluso he tenido suerte en las recomendaciones y varias películas superaban un listón de calidad mínima por encima de lo aburrido. Iré soltando "palomitas" paulatinamente pero no quería dejar pasar estas tres primeras por la impresión que me han causado. 

Adelante...



La maldición del Hombre Lobo. Disney/Marvel Studios. 

Aunque no sea demasiado parcial, esta película es lo mejor que he visto últimamente: reúne todas las cualidades que me llegan al corazón. Primer "largometraje" de su director y un auténtico homenaje con realizado con mimo, respeto, humor y devoción al cine de terror clásico y, además, muchísimos guiños que uno va encontrando como mensajes secretos de cariño, destellos de una carta de amor. 

Porque la amo yo también. 

jueves, 6 de octubre de 2022

Mis aficiones/manualidades: Guerrera de Khorne




Guerrera del Caos berserker adoradora de Khorne.

Hace unos meses que no pintaba una miniatura. Antes de que os lancéis a mi cuello por el "topless", es una decisión estética: ¿Cómo llama más la atención?

lunes, 3 de octubre de 2022

Mis aficiones/manualidades: pintando Heroquest (parte 1)

Este año ha salido uno de los juegos más míticos de nuestra infancia ochentera: el Heroquest. Ocurrieron multitud de vicisitudes e incluso engaños y timos hasta que los dueños originales decidieron tomar cartas en el asunto y vieron la pasta que podían conseguir reeditando la caja (y sus expansiones) y se pusieron manos a la obra. No han cambiado prácticamente nada, salvo la calidad de las miniaturas. Aquí os dejo la primera entrega de mis peripecias por pintar este trozo de historia del frikimonsterismo. 



No me he comido mucho la cabeza en general, salvo por añadir algunos efectos. La mayoría es una base de pinturas Contrast, tintas, aguados, pincel seco, y mucho cariño. 


A los cofres les ocurre lo mismo, salvo que descubrí una fórmula mágica secreta: metal y de tono medio y contrast tono gris piedra. Una maravilla para los metales usados y algo herrumbrosos pero aún así con cierto brillo.

Porque nunca fue suyo

Nube de Etiquetas

200x 2021 2022 8back Abel Santos abisales Abuelo abuelos Aburrimiento Aciertos actualidad Adaptación Adrian Brody Aficiones afroamericano Alberto Ávila Alberto Ávila Salazar Alberto Dávila Vázquez Alberto Infante Alberto Masa Álbum alemania Alessandro Mazetti Alfredo Alcalá Alfredo Moreno Alicia Alien Almendros amigos Amor Amyas Northcote Ana Ares Ana Diz Ana Gorría Ana Pérez Cañamares Andreida Ángeles Animación Antergo anticuarios AntiEternia Antlers Antología Antonio Daganzo Antonio Montero Años 50 años 80 Applehead Team Arena Arganda del Rey Argentina armadura Arnold Arte Asesinos Asociación de Editores de Poesía Asociaciones Ateneo de Madrid Athnecdotario Incoherente Aula de la palabra Ausencia autoayuda autores españoles Avellanas Aventura Aventuras Axel A. Giarolli Ballenas Bárbaro barca Barcos Barker Barro Baskerville Basura Batman Battle Armor Beast Man Belasco Belleza Benjamin Maillet Bergman Berlín besos Betamax Biblioteca Eugenio Trías Biodegradación Blade Runner Blanca Blanca Uriarte Blas de Otero BlueD Blues Boba Fett Body Horror Bogart Bohemia Boli «bic» Boris Karloff Borrado Bosque Breccia Bruce Timm Bruja buceo Buenas Noches Nueva Orleans Búhos del Caos Buñuelos de viento Burgos buthus cabezas Caca Cáceres Café Comercial Café Literario calabazas Calabazas en el Trastero CalaveraDiablo Calles calzoncillos Camarera Canas Candyman Cannon Caos Capitana Carter Caracol Carlos Guerrero Carlos Montero Fernández Carpenter Carta Carver Casa de América Casa de huéspedes Casa del Libro Casa Encantada Casablanca Caserón Castañas Castillos de arena Cazafantasmas Celofán Centro Riojano Centros Comerciales Cerradura Charles Athman Charles Dexter Ward Chema Hernández chibi Christopher Lee cicatrices Ciclos Cielo Ceniza Ciencia Ficción Cine Cisne en prácticas Citadel clásicos Clawful Claxon Cliché Coca-Cola Colaboraciones Colección De Jaque Colección Insomnia Colección nº13 Coleccionismo colegio Columpios Comedia Comegente Comepecados Cómic Conan Condensación Condensador de Flujo Cóndor conflictos Congost Contemporáneos Contrast Contratiempos Copacabana cordura correcciones Corto Maltés cortos Coscarelli Costumbre Country Covenant Covibar crackers Creepy crítica social Críticas Cromos Cruce de caminos Crueldad Cuento de navidad Cultura cultura pop culturacelta custom Damasco Darío Vilas Dark Fantasy Dark Horse Dark Water Darth Vader David Gómez Hidalgo David Jasso Degenación Delantal Delirios de un sombrerero loco Delorean Demo Man demonios Depredador Deriva Desayuno Deseos Despertar destino manifiesto Detective Marciano Día de los Muertos Día del libro Diablo Diábolo Ediciones Diario de un espectro Dibujos animados Dickens Diego Luis Sanromán Diez Voces de la Poesía Actual Discusiones Disney Doctor Extraño Doctor Motosierra Doctor Sueño Documental Dolores Serrano Forero Don Quijote Donde mueren las mujeres Donner Dr. NO Drácula Dragones y Mazmorras DragonesyMazmorras Ecce Ecuador EdgarRiceBurroughs Ediciones Cartem Ediciones Devenir Ediciones Kelonia Ediciones Lastura Ediciones Libros del Innombrable Ediciones Norma Ediciones Nostrum Ediciones Satori Ediciones Valdemar Ediciones Vitruvio Editorial Hidra Editorial Neopàtria Editorial Salamandra Eduardo Kahane Egoísmo El árbol de las Brujas El busto de Lovecraft recomienda... El camino imperfecto El hombre de la pistola de oro El Hombre Enmascarado El Otro El Quirófano Ediciones El resplandor El Retiro El rito El Señor de los Anillos Elecciones Elena Muñoz Eloy Alonso Eloy Sánchez Rosillo ElPlanetadelasGalaxias Emilio Bueso Emilio Carrere Emilio González Emoción Emociones Enciclopedia Enero Entrevistas Epifanía Erika Cristina Rodríguez Padrón Ero Guro Erotismo Errores Escher Escritores de Rivas Escritura ESMATER Esoterismo Espada y brujería esparadrapo espectro Espejos Espirales Esquelas Esquizofrenia estaciones Estrella Digital Estrellas Oscuras Eugenio Rivera Eventos excursión expresionismo Extraño Oeste Familia fantasía Fantasma Fantasmas Fantaterror Far West Fe Federico García Lorca felpudos Feminismo feómeno Feria del libro Fernando Marías Fernando VII Festivales Figuras Filmation Filosofía FionaMacleod firmas flocado Flor de asfalto Flora Folletín Fotografías y recuerdos fracturas Francisco Castañón Francisco Illán Vivas Francisco Márquez Frankenstein: diseccionando el mito Frazetta Friki Frío Fuente Fumetti Fútbol GameBoy Gary Oldman Gatos Gemma Serrano generación de cristal Género Z Ghost Riders in the Sky Gil de Biedma Girasol Gloria Fuertes Goblin Trader Gótico Gou Tanabe Grafito Editorial Grant Morrison Grayskull Greenstuffworld Gremblins Grindewald Guardavías Guerra Guía Hadas half boots Halloween Hamburguesas Hamster Harry Potter He Man He-Man Heavy Metal Helado heridas Hermanos Héroes Heroquest Hijos Historia Historias de la cripta Hombre Lobo Homecoming Homenajes horca Hordak Horror Horror Cósmico horror personal Huerga y Fierro Humor Iago de Soto Ignacio Sánchez Impaciencia Independent Legions India Infancia inmersión Inocencia Inocente Insomnio instagram Into the Spiderverse Intriga Invierno Ioana Gruia Iron Man Ironía Isla Panorama Islam Ítaca Iván Rojo James Bond James Wan Japón Jardín Zen Javert Javier Fernández Jiménez Javier Lostalé Javier Quevedo Puchal Javier Rey Ruiz Javila3D Jazz Jedi Jesús de Castro Jesús Gómez JKRowling Joe Álamo John Carpenter John muere al final Jornadas góticas José Elgarresta José Gracia Jose Luis Ibañez Salas José María Muñoz Quirós José Óscar López Juan Carlos Suñén Juan Luis Panero Juan Planas Juegos Juegos de mesa Juguetes Junio Junji Ito Juventud Karmelo C Iribarren Kavafis Keldor Kendrink Bagns Khorne Kindle King Diamond Koji Suzuki krampus Kubrik La abuela La Biblioteca Encantada La Central de Callao La Diosa Blanca La Historia Interminable La letra perdida La Profecía La Santa Muerte La voz de las sombras Lágrimas Laird Barron Larioja.com Las sumas y los restos Laura Firenze lavado Lectura Lego Lenguaje León Felipe Leopoldo María Panero LeoToys India Letras Vivas Leyendas Leyendo hasta el amanecer librerías Libro Libro electrónico Libros Libros con gafas Libros infantiles Libros para repasar inglés Libros prohibidos Literatura Llave Lluvia Lo desconocido locura Lolo Lon Chaney López Espí Lords of Power Los viernes de la Cacharrería Lou Cameron Lovecraft Lugosi Luis Alberto de Cuenca Luna Luz MacFarlane Toys Machismo Madres Madrid Maestro del Terror Magia Magnolio Maidhisa Maldiciones malditismo Maligno Mandalorian Manga Manualidades Manuel Hernández Manuel Vilas Mañanas Maquetas Mar Marada Marco A. Antón María Iglesias Pantaleón María Jesús Mingot Maria José Mattus María José Mattus Mariposas Marisol Santiago Mark Strand Mark Taylor Marte Marvel Masters del Universo Materia de fe Matrix Mattel MazingerZ Medellín MedMad Medusas Melancolía Mer Man México Miedo Miguel Ángel Miguel Losada Miguel Puente Miguel Veyrat Mike Flanagan Miniaturas Minotauro Ediciones mirada Miriam Cobos Mississipi Misterio Mitología Mitos Moleskine Molinillo de viento Molinos de viento Momentos de arena y hielo momentos mágicos Mondo Monstruos Montaña de la Serpiente Montaña rusa Moon River Mortadelo y Filemón MotU Mozart Muerte Muerte Roja Mujeres Música musulmán Navidad Necrológicas Necronomicón Netflix NGC 3660 Nicho Nihilismo. Fiestas señaladas niñez Niños Noche de los libros Noche de San Juan Nochebuena NOCTE Noelia Moreno Nosferatu Nostalgia nostalgia de los ochenta Novela Novela Gráfica Nuevo año Nyarlathothep Océano Pacífico Olas Olvido Omnibus Ondina Ediciones Onirismo Orgía sin mí Origins Oscuridad Otoño Pablo Méndez Paca Aguirre Pacífico Paco Caro Paco Plaza padres paleta texturizada Palomitas Pandemia Pandora Magazine Panini Panthor Papageno Parapsicología París Parque Patricia Pérez Pavel Pavese peach cheeks Pedro Sánchez Sanz Pegamento Peluche Peluches Pelúcidar Penélope Pepsi Pérdida pereza Periódicos Perro Personal Perucho Perversión Pesadillas Petra Hernánz Robledo Phantasma Pin-up pincel seco Pintura Piscina vacía Pixar Plastilina Poe Poemas de una polilla Poesía poetas posesiones posguerra Postverdad Premios Presentaciones primera edición Prisa Proyectos psicokillers Psicosis Pub Viejo Estilo Publicaciones pulp Punto de No Retorno Putas Quirófano R&B racismo Radiación Radio Radiodiagnóstico Rafael Llopis Ram V. Ramón Hernández Ramones Ramsay Campbell Raquel de Marichalar Ratón Raúl Herrero Ray Bradbury Rayos X RBL3D Real Madrid reanimador Rebeldía Recitales Recuerdos Recurrencias Redes sociales Regalos Regreso al Futuro Relato Relatos Reloj Reseñas resonancia Restauración Restauraciones Retiro Revelations Revista Acantilados de Papel Revista Alacrán Revista Aquerellen Revista Cthulhu Revista El Cobaya Revista La Galla Ciencia Revista Prótesis RichardMatheson Rito de Pasaje Rituales Rivas Vaciamadrid Robert E. Howard Robert Graves Rocío para Drácula Rocío Romero Rock Rocódromo rodro Romanticismo Rosario Gómez Rosebud Rubén Sánchez Trigos Rubén Serrano Rutina Sabiduría Saco de Huesos Sad Hill Sala Art Design Salgari Salmón Salvador Luzzy Samarkanda Samhaim Santa Claus Satán Sauce Scaramanga Secrets of Orko Semana Gótica de Madrid Send to Kindle Sensualidad Septiembre serendipia Sergio Jiménez SerieB Series Seth She-Ra Sherlock Holmes Siglo XXI Skeletor Skeletor CGI skeletor disco Skeletor Dragon Blaster Sol Soledad Solomon Kane Sombras y ceniza Sombreros Sombrilla Sonrisa Sony Soraya Murillo Spiderman Stairway to Heaven Stan Lee Star Wars Stefano Cardoselli Stephen King Steve Ditko Stoker Submarinos Suelo Sueños Suicidio Super 7 superglue Superman Superpoderes Taglieti Taglietti Talismanes Talleres Tamtam Press Tanabe Tarantino Tarot tebeo técnico de rayos Telaraña Teléfono Terror Terror Claws Terrorismo Tertulias Tiburón Tiempo Tierra Tilos Todos los Santos Tom Holland Tomie topless TorcuatoTárrago Tortugas TOTEM Toutain Editor Traducciones propias Traje de novio Trama Transparencia traumas turrón Tutoriales Uncharted Universo Universos paralelos Vacas vacío Valente Vallejo Vallekas Vampiros Vapor Variantes Venom Ventiladores Ventriloquía Verano Verdad verde Verónica Vicente Rodríguez Lázaro Vida real Viejo Viejuno Villanos Vincent Price Vintage Violín vitrificado Voodoo Vudú Web Wendy Wes Craven What if...? Will Smith Wun-Dar Yoda YouTube Zamora Zapatones Zombis

Translate/Traducir